¿PERMANECERÁN LAS PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO?
¡Bueno!
El Papa Francisco dijo muchas verdades durante su visita al estado de Chiapas, tanto
en la capital Tuxtla Gutiérrez, como en San Cristóbal de las Casas, donde ante
un pueblo indígena que conforman el 27% de los habitantes de esta entidad, estuvieron
presentes: tzotziles, tzeltales, tojolabales y choles, aunque no se mencionó a
la comunidad de lacandones y los mames, por cierto esta última es una etnia en
peligro de extinción ¡en fin! parte de las palabras del Papa Francisco fueron
para incluir de una vez por todas a los indígenas e incluso pidiéndoles perdón.
Pero
también parte de su discurso iba dirigido a los políticos que en su mayoría han
lastimado no solo a los indígenas, sino también al pueblo y a la propia
naturaleza, al permitir mediante las corruptelas y el poder una serie de
excesos.
Con lo anterior
incluyendo que también son responsables de inducir a
uno que otro indígena que perjudica a su propio pueblo, un caso de estos se dio
recientemente en Oxchuc, un municipio, como lo dijo el Papa Francisco, donde la
auténtica ley es el Consejo de Ancianos (Principales), que en este municipio, no
solo no permitieron que tomará posesión como alcaldesa electa María Gloria
Sánchez Gómez, sino que fue expulsada del municipio por irregularidades en su
imposición.
Esto pese a la intervención del Congreso local, la ex edil
tuvo que pedir una licencia indefinida, acción con la cual el Consejo de
Ancianos impuso su razón que incluso defendieron cuando la policía quiso tomar
el lugar.
Lo lamentable es que todo se reconoce con la presencia del Jerarca Católico, pero después de su partida muchos aseguran que todo será igual, o sea que volverán las noticias sobre las corruptelas de los políticos, los abusos de autoridad, la inseguridad y la falta de oportunidades para los mexicanos, porque la gran mayoría de políticos no querrán convertirse de la noche a la mañana en madres de la caridad, ocurre en municipios mexiquenses donde lugares como Valle de Chalco, están considerados en estos momentos como inseguros, lo que resulta muy lamentable para quienes las visitan y para quienes residen en ellas..... SE LEEN LA PRÓXIMA.
Lo lamentable es que todo se reconoce con la presencia del Jerarca Católico, pero después de su partida muchos aseguran que todo será igual, o sea que volverán las noticias sobre las corruptelas de los políticos, los abusos de autoridad, la inseguridad y la falta de oportunidades para los mexicanos, porque la gran mayoría de políticos no querrán convertirse de la noche a la mañana en madres de la caridad, ocurre en municipios mexiquenses donde lugares como Valle de Chalco, están considerados en estos momentos como inseguros, lo que resulta muy lamentable para quienes las visitan y para quienes residen en ellas..... SE LEEN LA PRÓXIMA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario